Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/essential-grid/includes/item-skin.class.php on line 1041

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/essential-grid/essential-grid.php on line 97

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2734

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2738

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3679

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/framework/functions-wordpress.class.php on line 258

Deprecated: La función !Redux::setHelpTab está descontinuado desde la versión Redux 4.3! Reemplázalo con Redux::set_help_tab( $opt_name, $tab ). in /home/drloubie/public_html/wp-includes/functions.php on line 6031

Deprecated: La función !Redux::setHelpSidebar está descontinuado desde la versión Redux 4.3! Reemplázalo con Redux::set_help_sidebar( $opt_name, $content ). in /home/drloubie/public_html/wp-includes/functions.php on line 6031

Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/editors/class-vc-frontend-editor.php on line 644

Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-mapper.php on line 111

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/drloubie/public_html/wp-content/plugins/modeltheme-framework/init.php on line 746
Dermatologo – Dr. Rodrigo Loubies
Notice: La función WP_Scripts::localize ha sido llamada de forma incorrecta. El parámetro $l10n debe ser una matriz. Para pasar datos arbitrarios a scripts, en su lugar utiliza la función wp_add_inline_script(). Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 5.7.0.) in /home/drloubie/public_html/wp-includes/functions.php on line 6031

Notice: La función WP_Scripts::localize ha sido llamada de forma incorrecta. El parámetro $l10n debe ser una matriz. Para pasar datos arbitrarios a scripts, en su lugar utiliza la función wp_add_inline_script(). Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 5.7.0.) in /home/drloubie/public_html/wp-includes/functions.php on line 6031

Notice: La función WP_Scripts::localize ha sido llamada de forma incorrecta. El parámetro $l10n debe ser una matriz. Para pasar datos arbitrarios a scripts, en su lugar utiliza la función wp_add_inline_script(). Por favor revisa Depurando en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 5.7.0.) in /home/drloubie/public_html/wp-includes/functions.php on line 6031

Clínica Orlandi

Lun - Miér - Vier 09:00 - 19:00

ICCC

Mar - Jue 15:00 a 19:00

derma@drloubies.com

+227989100 - +227148760

Autor: Dermatologo

Manchas en la piel: Cuando un lunar puede poner en riesgo nuestra salud

Manchas en la piel: Cuando un lunar puede poner en riesgo nuestra salud

No todas las manchas en la piel son inofensivas, se debe estar atento a ciertas situaciones para evitar que un lunar o una peca se transformen en una grave enfermedad.

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y presenta manchas, todos tienen lunares y pecas, que los acompañan desde la infancia o juventud. Por diferentes razones, éstas comienzan a cambiar lo que se puede traducir en la presencia de una enfermedad. La acumulación de radiación solar es determinante en la salud de la piel y el comportamiento que tengan las manchas.

Las manchas “son modificaciones en la uniformidad del color de la piel en una zona determinada. Se pueden producir por razones hereditarias, hormonales, como respuesta a la ingesta de determinado medicamento. El daño solar acumulado y la constante exposición al sol favorecen su aparición, además tiene un significativo efecto sobre lesiones u otras manchas que pueda presentar la piel” comentó el Dermatólogo de la Clínica Orlandi Rodrigo Loubies.

El Dr. Loubies explicó que “el surgimiento de una mancha no debe ser una situación que aterre a la persona, ya que no todas están vinculadas con enfermedades mayores a la piel. Pero deben ser vistas por un especialista para comenzar, en caso que sea necesario, un tratamiento adecuado que permita disminuir el daño en la zona afectada y prevenir la aparición de otras”.

El Dr. Rodrigo Loubies añadió que “es necesario que las personas se realicen, constantemente un autoexamen de piel, con la finalidad de encontrar lunares que están cambiando su aspecto o la aparición de manchas. Deben estar atentos a su cuerpo, conocerlo, por medio de un espejo pueden observar su espalda, la nuca, para ver cualquier anomalía.  Mientras antes consulte con especialista los riesgos disminuyen y la sobrevida, en caso de enfermedades graves, aumentan”.

El Dermatólogo profundizó indicando que “también se debe consultar con un especialista cuando un lunar tiene un comportamiento anormal. Si éste es asimétrico, sus bordes son desiguales o irregulares, si presenta uno o más colores, cualquier cambio a lo largo del tiempo. Si hay una modificación en el grosor o si el lunar comienza a picar o está con una lesión, cualquiera de estos casos debe ser visto por un especialista, ya que estamos frente a síntomas de riesgo”

De las manchas al cáncer

El Dr. Rodrigo Loubies enfatizó en la necesidad de realizarse un auto examen. “El 2015 la Organización Mundial de la Salud -OMS- informaba que en los últimos 5 años la tasa de cáncer a la piel en Chile había aumentado de 20 a 25 por cada 100 mil habitantes. Ubicándose como el tercer cáncer más común. Es decir, estamos frente a una enfermedad en desarrollo, muchas personas llegan a nuestra consulta cuando el cuadro está muy avanzado, porque no se dieron cuenta de los cambios en su piel. El autoexamen es una de las maneras de prevenir el avance de un cáncer”.

El Dermatólogo de la Clínica Orlandi indicó que “el cáncer se produce cuando las células de la piel comienzan a crecer de manera descontrolada. Se han visto tres principales tipos de cáncer. El Carcinoma Basocelular es el más frecuente y tiene una baja probabilidad de desarrollar metástasis, pero puede ser muy agresivo en la zona afectada, su detección temprana facilita el tratamiento.  Otro es el Carcinoma Espinocelular, tiene forma de tumor y tiene metástasis con cierta frecuencia, finalmente está el más agresivo el Melanoma, puede hacer metástasis con mucha facilidad. Estos dos últimos pueden causar la muerte por lo que la detección precoz es fundamental”.

Prevención

Finalmente el Dr, Rodrigo Loubies comentó que las medidas preventivas no deben olvidarse. “Es necesario recordar a las personas que con pocas medidas pueden prevenir los daños del sol en la piel. Deben usar protector solar todos días, durante el invierno FPS 15 y en verano FPS 30. Se lo deben poner 15 minutos antes de estar al sol, aplicando nuevamente cada 3 horas y si se transpira cada 2 hrs. Además, deben evitar exponerse de manera indiscriminada e innecesaria al sol, quienes trabajan al aire libre deben cubrirse con gorros que protejan oreja y nucas. Ojalá nadie esté al sol entre las 11 y las 16:30 hrs. La más dañina para la piel”.

Equipo Comunicaciones

Dr. Rodrigo Loubies

Acné: Una enfermedad mundial que afecta a los jóvenes sin distinción

La mayoría de los granos o espinillas se encuentran en la cara, el cuello, la espalda, el pecho y en los hombros. No es grave para la salud, pero puede causar cicatrices físicas y emocionales.

El acné es una de las enfermedades a la piel más recurrentes, la pueden sufrir personas de todas las razas y todas las edades. Se estima que más del 80% de los individuos entre 11 y 30 años se le manifieste alguna vez en su vida, aunque se ven casos de acné que persiste hasta pasados los 40 y 50 años.

“Esta es una enfermedad que afecta a las glándulas sebáceas, que se encuentran debajo de la piel, se conectan con los poros a través de los folículos pilosos. Cuando se cierra el orificio exterior del folículo, ya sea por con células muertas, por vellos, por sebo o por el polvo o contaminación, las bacterias que se encuentran en el poro de la cara, también quedan dentro y se produce la espinilla”, explicó el Dr. Rodrigo Loubies.

El Dermatólogo de la Clínica Orlandi, añadió que “sobre esta enfermedad existen una serie de mitos que es necesario aclarar. Se ha visto que la alimentación influye muy poco en la aparición de acné. En cambio, si podemos decir que los cambios hormonales facilitan su aparición”.

El Dr. Rodrigo Loubies indicó que por ser una enfermedad que afecta a una gran población mundial, principalmente a los jóvenes, “los doctores estamos constantemente realizando estudios e investigaciones para tratar y conocer al acné. Siempre estamos trabajando en la manera de ayudar a los pacientes que lo padecen y analizando la manera de prevenir que los poros se tapen”. Historicamente no se le daba importancia y se decía a los jóvenes “¿De qué te preocupas?, son espinillas no más”, esa conducta dejaba importantes cicatrices en la piel y secuelas emocionales. Hoy tenemos tratamientos y el manejo oportuno, puede ayudar a los jovenes y sus familias.

Tratamiento y consecuencias
El Dermatólogo Dr. Rodrigo Loubies comentó que “en muchos casos el acné se convierte en un problema para las personas que lo padecen, tiene un alto impacto en la forma de vida, y es más alto en la medida que es más joven quien lo padece. Se trata de una enfermedad que afecta de manera física y la imagen de los pacientes, los adolescentes sienten rechazo social, pudiendo tener un concepto muy bajo de sí mismos y pasar por momentos de ansiedad y frustración, llegando a la depresión en los casos más severos”.

Sobre ese punto el Dermatólogo añadió que “las familias ven el estado emocional de los jóvenes y recurren a cualquier tipo de tratamiento que les permitan mejorar su aspecto y salir de la depresión”. Pero hay que tener cuidado. Así como existen distintos tipos de acné, también hay diferentes tratamientos. Se debe ver el estado de la piel para no dañarla, por eso es indispensable que este tipo de tratamientos y procedimientos sean realizados por un dermatólogo, para que los resultados sean los mejores para que ese joven recupere su autoestima.

El Dr. Rodrigo Loubies puntualizó que “los tratamientos paliativos y preventivos están muy avanzados, en nuestro país los pacientes pueden realizarse tratamientos integrales que les permitan mejorar el aspecto de la piel, acompañados de acciones tendientes a evitar que se produzca un nuevo brote de la enfermedad”.

Equipo Comunicaciones
Dr. Rodrigo Loubies
10 de agosto

Acné: Una enfermedad mundial que afecta a los jóvenes sin distinción